Docencia y Formación | 91 020 07 95 | formacionmadrid@docenciayformacion.es

¿Cómo evitar el estrés laboral?

¿Cómo evitar el estrés laboral?

¿Sientes ansiedad y agobio en el trabajo? ¿No consigues concentrarte o estás sometido a mucha presión? Son varios los escenarios, o una mezcla de ellos, que pueden ocasionar el estrés laboral. Esta patología suele asociarse a un volumen de trabajo alto, jornadas interminables, presión por alcanzar los objetivos… Todo ello unido a una falta de descanso o a la incapacidad de desconectar del trabajo. Cuando padecemos estrés laboral no solo se ve afectado nuestro entorno profesional sino también nuestro organismo a nivel físico y mental. Por ello, es muy importante que sepamos cómo evitar padecer estrés laboral para no perjudicarnos en otros aspectos.

Claves para luchar contra el estrés laboral

Aunque llegar a esta situación es casi imposible de controlar para muchos profesionales, existen pautas que nos permiten minimizar las posibilidades o eliminar los efectos negativos. Los expertos apuntan que el ejercicio es clave en este sentido, sobre todo si se practica de forma regular. Entrenar cualquier deporte nos permite segregar endorfinas que actúan como morfina natural y nos ayudan a regular el estrés laboral.

En este sentido, también cobra mucha importancia la hidratación y seguir una dieta equilibrada. De la misma forma que establecer una rutina de sueño para evitar el cansancio y la falta de concentración. Por último, a nivel laboral, es fundamental contar con un entorno de trabajo apropiado y acudir a la desconexión laboral cada cierto tiempo.

Prevención del síndrome burnout

¿Conoces el término burnout? En el ámbito laboral, hace referencia al síndrome del trabajador quemado. Se trata de un trastorno emocional que se ocasiona por un estrés laboral y que conlleva consecuencias a nivel físico y psíquico, además de emocional. Entre los factores que provocan este síndrome, podemos mencionar la frustración o el estrés laboral pero también el ambiente en el que se trabaja, el perfil de liderazgo que mantienen los superiores o el ritmo laboral.

Para detectar si se padece este síndrome burnout, debemos tener en cuenta nuestra actitud, si es negativa o positiva, la facilidad o dificultad de concentración, el nivel de motivación y autoestima, el nerviosismo… Aunque estos síntomas primeramente afecten al desarrollo profesional, también pueden perjudicar a nuestra vida a nivel personal.

Formación sobre estrés laboral

¿Quieres saber más sobre este tema y especializarte para ayudar a otros trabajadores a evitar situaciones de estrés laboral o burnout? Fórmate con D&F a través del curso gratuito de 60 horas que impartimos en modalidad online. El objetivo es encontrar las respuestas y técnicas apropiadas para afrontar estas crisis. Si estás ocupado o desempleado, estás en ERTE o ERE, eres autónomo o empleado público, este curso es para ti. ¡Consulta más información y solicita tu plaza!

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*