
En Docencia & Formación siempre hemos estado comprometidos con la sociedad en términos de responsabilidad, innovación y crecimiento. Uno de los aspectos en los que más nos gusta incidir es en la salud y el bienestar tanto de nuestros alumnos como del conjunto de la ciudadanía. Por ello, damos gran importancia a promover la actividad física y el deporte en distintos ámbitos. Analizamos cómo lograrlo tanto en niños como en adultos. ¿A qué esperas para fomentar hábitos saludables?
Promover la actividad física en niños
La Asociación Española de Pediatría insiste en la importancia de educar a los niños en el ejercicio para que aprendan la importancia de adoptar buenas costumbres y cuidar de su salud. Y es que, según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sedentarismo es uno de los principales problemas de los jóvenes entre 5 y 17 años.
En este sentido, las recomendaciones para promover la actividad física son claras. Al menos se debe practicar deporte de una intensidad moderada o alta 60 minutos al día. Este tiempo puede ser repartido en sesiones con una duración de como mínimo 10 minutos. A parte de esta actividad diaria, es conveniente realizar ejercicios para fortalecer el esqueleto y el músculo por lo menos tres veces a la semana.
Promover la actividad física en adultos
Por su parte, en los adultos, especialmente en las personas mayores de 65 años, el ejercicio físico se convierte en un método eficaz para mejorar el estado cardiorrespiratorio, muscular, funcional u óseo. La práctica de deporte también favorece la reducción del riesgo de padecer deterioro cognitivo. Por lo que se recomienda emplear al menos 150 minutos a la semana a este cometido si se trata de un nivel aeróbico moderado o 75 minutos si es de una intensidad mayor.
Consejos para motivar
En ambos casos, ya sea para niños o adultos, es aconsejable permitir que el individuo escoja el deporte que desea practicar. Si lo hace de manera voluntaria y disfruta con ello, mantendrá una mejor actitud ante la actividad física y conseguirá incluirlo en su rutina. En este sentido, no generar estrés en torno al deporte también es básico, ya que los resultados pueden ser contraproducentes. Sin olvidar, por su puesto, la importancia de mantener una alimentación saludable que acompañe a la actividad física realizada.
Iniciativa Hub España se Mueve
Con el objetivo de promover la actividad física, el Grupo Enseñanzas Modernas se une a la iniciativa Hub España se Mueve. El principal objetivo de este proyecto es contribuir a la reducción de las cifras de sedentarismo y obesidad que suma nuestro país. Para zanjar este problema mundial, es imprescindible la colaboración entre entidades que fomenten el ejercicio como una herramienta esencial para el cuidado de la salud. Si quieres saber más sobre Hub España se Mueve, lee atentamente este post.