
El Gobierno regional ya ha anunciado su plan de vuelta al colegio en Madrid si las circunstancias actuales ocasionadas por el COVID-19 se mantienen hasta septiembre. El curso 2020/2021 presentará un escenario muy distinto al de años anteriores. La Comunidad diseña un plan con cuatro posibilidades que variarán según el estado de la crisis sanitaria. El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha presentado este plan educativo tras analizar con patronales, sindicatos y asociaciones las posibles vías de regreso. ¡Analizamos qué nos deparará la vuelta al colegio en Madrid después de verano!
¿Cuándo será la vuelta al colegio en Madrid?
Según lo establecido en el plan diseñado por el Gobierno regional, el comienzo del curso se producirá el 4 de septiembre para los alumnos de 0 a 3 años. Para los alumnos de 3 a 6 años y estudiantes de Primaria, será el 8 de septiembre. Y para los de ESO y Bachillerato, un día después, al igual que para los alumnos de FP. El cierre del curso académico será el 30 de junio para los más pequeños y el 22 de junio para los mayores.
Primer escenario
En este plan de vuelta al colegio en Madrid, el Gobierno baraja cuatro posibles escenarios. El primero de ellos será en septiembre, cuando se retomen las clases presenciales con medidas extraordinarias de seguridad e higiene. Si las condiciones de la pandemia se mantienen como en la actualidad, los alumnos también disfrutarán de los recreos y tendrán a su disposición los comedores. En las clases de Infantil y Primaria no será obligatorio llevar mascarilla ni mantener la distancia, pero estarán aislados del resto de grupos. En el resto de los niveles educativos, sí que serán obligatorias estas medidas. Aunque se potenciará la formación online con clases impartidas con esta metodología un día a la semana.
Segundo escenario
Si la evolución de la pandemia es desfavorable, el segundo escenario contempla la semipresencialidad. En este caso, se suprimirían los recreos y los comedores, y se reducirá el número de alumnos. Un máximo de 20 de 0 a 3 años, igual que de 3 a 6 años o en Primaria, donde se respetarán la distancias. En los ciclos de mayores, se barajan dos opciones. Una que cada día solo asista la mitad de los alumnos al aula y la otra mitad siga la clase online. Y otra que haya dos días a la semana presenciales y dos online.
Tercer escenario
Si fuese necesario volver al confinamiento, toda la formación se realizaría desde casa. Los centros educativos permanecerían abiertos varios días a la semana por si fuera necesario. Y se contemplaría preparar actividades para niños de 0 a 3 años, y mantener una conexión periódica entre profesores y familias de 3 a 6 años para favorecer la conciliación. En el resto de los niveles, la educación sería 100% online.
Cuarto escenario
El último escenario que contempla el Gobierno regional es que la pandemia esté controlada y se pueda retomar la vuelta al colegio en Madrid con total normalidad. Eso sí, en todo momento los centros deberán fomentar las medidas de higiene con el lavado de manos y el gel hidroalcohólico. Se deberán realizar señalizaciones concretas y llevar a cabo protocolos para detener nuevos casos. Las entradas y salidas de los centros siempre deberán ser escalonadas. Tendremos que esperar a septiembre para conocer cuál de estos cuatro escenarios protagonizará la vuelta a las aulas. ¡No te pierdas nuestros próximos artículos para informarte sobre las novedades!