Docencia y Formación | 91 020 07 95 | formacionmadrid@docenciayformacion.es

¿Cómo teletrabajar durante el confinamiento?

¿Cómo teletrabajar durante el confinamiento?

El estado de alarma se alarga una vez más, en principio hasta el 26 de abril y con más prórrogas previstas. Parece además que la vuelta a la normalidad será paulatina y que teletrabajar se extenderá en el tiempo lo máximo que se pueda. Ahora que llevamos más de tres semanas de cuarentena, es importante que hagamos balance y mejoremos algunos aspectos. Los que puedan seguir desempeñando sus tareas laborales desde casa, deben esforzarse para igualar e incluso superar la productividad mantenida hasta la fecha. ¿Cómo podemos teletrabajar durante el confinamiento cumpliendo objetivos?

Un buen entorno de trabajo

Uno de los primeros consejos que vamos a darte es que crees un entorno de trabajo adecuado. Esto implica desde que te vistas adecuadamente, es decir, que no te quedes en pijama, hasta que organices un espacio en tu casa dedicado (si es posible) en exclusiva al trabajo. Así, te dará la sensación de que al cambiarte de ropa y al sentarte en un lugar diferente, estás iniciando una jornada laboral que finalizará cuando te relajes y descanses.

Una planificación semanal

Una vez tengas listo tu espacio de trabajo, ¿cómo se presenta la semana? Es importante que planifiques tus tareas y tengas claros tus objetivos diarios y semanales. Establece prioridades y crea una lista de pendientes que podrás ir tachando según avances. Así sentirás que estás cumpliendo con tu trabajo y que te queda menos para terminar tu jornada. Al teletrabajar nos autorregulamos y somos nosotros mismos quienes gestionamos el tiempo. Aunque en la práctica también sea así habitualmente, en estos momentos no contamos con el control externo propio de la jerarquía laboral. Por lo que es muy importante que sepamos organizarnos y que mantengamos una disciplina de trabajo adecuada.

Un contacto directo

Otro de los factores determinantes es que nos comuniquemos con nuestros compañeros. Simulando las relaciones personales con el equipo en un entorno normal, con el teletrabajo podemos realizar reuniones telemáticas. Es importante que estemos en contacto directo pero mucho cuidado con la sobreabundancia de comunicación.  Tampoco es cuestión de recibir o enviar una cantidad masiva de emails o de mensajes. Mantener el ritmo es lo correcto y siempre que sea necesario, ponerse en contacto con los compañeros para organizar o resolver cuestiones.

¿Teletrabajar con niños?

Dentro del mundo del teletrabajo no todos tenemos las mismas condiciones. Aquellos padres con niños pequeños en casa llaman utopía a esto de teletrabajar. Y es que no es para menos. ¿Cómo podemos entretener a los más pequeños mientras tenemos que cumplir con nuestras obligaciones laborales? Aquí cobra importancia de nuevo la diferenciación de espacios, para que los niños sepan que estamos trabajando. También la buena comunicación con ellos para explicarles la situación excepcional que vivimos. Entre todos seremos capaces de mantener en la medida de lo posible la rutina de teletrabajar y disfrutar de la familia. ¡Mucho ánimo!

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*