
Si has decidido dar el salto al mundo digital y utilizar las herramientas que nos brinda Internet para potenciar tu negocio, seguro que tienes muchas dudas. Desde el minuto uno en el que pones un pie en la Red, la terminología y las aplicaciones técnicas te invaden. Seguro que has oído hablar de la accesibilidad web. Un concepto imprescindible para tu site pero desconocido para muchos usuarios. Si eres uno de ellos, no te preocupes. Vamos a darte las claves para entender por qué debes prestar atención a la accesibilidad web. Y, mucho más importante, cómo puedes mejorarla.
¿En qué consiste la accesibilidad web?
Este concepto digital atiende a la necesidad de las páginas web sean utilizables por todos los usuarios. Sin tener en cuenta cuál sea su nivel formativo o qué capacidades posea, cualquier persona debe poder navegar por tu site sin problemas. Se trata de acercar a todo el mundo un canal de comunicación necesario. Y, por supuesto, de fomentar la construcción de una sociedad que convive en igualdad. Las personas con discapacidad son el principal colectivo que debemos tener presente para mejorar la accesibilidad web. Sobre todo, en lo referente a sus limitaciones, que pueden ser visuales, auditivas, cognitivas o motrices. Todos tenemos derecho a acceder a páginas web independientemente de nuestro perfil.
¿Cómo conseguir que una web sea accesible?
Ahora que ya entendemos la importancia de que nuestro site sea accesible para cualquier usuario, ¿cómo alcanzar un nivel óptimo? Hay tres características principales que debe tener cualquier sitio accesible. La primera hace referencia a la capacidad del site de adaptarse a cualquier usuario o dispositivo desde el que se navegue. La segunda se centra en los propios contenidos de la web, que deben ser comprensibles, claros y simples. Por su parte, la tercera característica básica es la propia navegabilidad. Que el site cuente con una interfaz sencilla y de fácil navegación será determinante.
Ventajas de la accesibilidad web
Cumplir con estas directrices para convertir nuestra web en accesible también nos aporta numerosos beneficios. Entre ellos, que se aumenta el número de usuarios que nos visitan y que se convierten en potenciales clientes. O que se reducen los costes del desarrollo y el mantenimiento de la web. También que logramos disminuir el tiempo de carga de las páginas al contar con un site sencillo. La usabilidad en este sentido también se mejora. Es decir, que aplicar una estrategia de accesibilidad web son todo ventajas. Y, además, se contribuye a la igualdad de toda la sociedad.
Fórmate gratis en accesibilidad web
Aunque con este post hayas aprendido los conocimientos básicos sobre accesibilidad web, todavía te queda mucho camino por recorrer. Especializarte en este ámbito o en cualquier otro del mundo digital es posible con D&F. Gracias a la oferta de cursos online que impartimos gratis, no tienes excusas para sumergirte en Internet. ¿Quieres aprender todo sobre accesibilidad web, Google y sus aplicaciones o el correo electrónico? ¡Inscríbete ya en nuestros cursos subvencionados y aprovecha el verano para mejorar profesionalmente!