Docencia y Formación | 91 020 07 95 | formacionmadrid@docenciayformacion.es

Tips para mejorar la concentración

Tips para mejorar la concentración

¿Te cuesta concentrarte? ¡Es normal! Llevamos muchas semanas encerrados en casa, trabajando y estudiando de manera telemática en espacios que no siempre están adaptados y con mucho estrés a las espaldas. La incertidumbre de la situación que vivimos nos impide mantener nuestras capacidades al 100%. Esto puede ser preocupante para muchos, pero nada más lejos de la realidad. Es lógico que veamos afectada, entre otras, nuestra concentración. Además, no es algo que no podamos trabajar. Esta semana te damos unos tips que te ayudarán a mejorar tu nivel de concentración. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué perdemos la concentración?

Antes de implementar los cambios que te permitan mejorar tu concentración, es importante que detectes el por qué de esa falta. En este caso, el confinamiento es una causa más que justificada para encontrarnos ante esta situación. ¡Pero no tiene por qué ser la única! ¿Has perdido la motivación en tu trabajo o estudios? Si no sientes las ganas que deberías para iniciar tu jornada cada día, esto es lo primero en lo que debes trabajar.

Tips para estudiar o trabajar

Son muchas las opciones que pueden adaptar a tu rutina para mejorar la concentración, pero entre todas ellas hay tres básicas. Si las interiorizas y las incorporas a tu metodología de trabajo o estudio, verás cómo tus capacidades vuelven a ser como antes. Es un proceso de adaptación que te llevará un tiempo. No te desanimes si el primer día no eres capaz de tomar estas medidas a rajatabla.

  • Organiza tu día

    Si afrontas la jornada laboral o formativa con una planificación de las tareas que debes realizar y un horario establecido, rendirás mucho más. Emplear este método organizativo te ayudará a centrarte en las tareas realmente importantes y a completarlas mucho más rápido. Es importante que sepamos priorizar en este planning, para establecer un orden.

  • Fuera estímulos externos

    Es muy complicado mantener un nivel óptimo de concentración si estamos recibiendo muchos estímulos externos. Con esto nos referimos a, por ejemplo, la televisión o la radio de fondo, acompañantes que nos distraigan, pero, sobre todo, el teléfono móvil. ¿Cuántas veces al día consultas tu dispositivo? ¿Pasa una hora seguida sin que recibas un mensaje? Tener el Smartphone al lado mientras estudiamos o trabajamos es contraproducente. ¡Apártalo!

  • Cuídate

    Y decimos cuídate en tres sentidos distintos. El primero, que establezcas descansos que te permitan desconectar y relajarte para volver con más ganas. El segundo, que te recompenses a ti mismo al cumplir pequeños logros, ¡así te sentirás más motivado para seguir! Y el tercero, que mantengas una dieta equilibrada que te aporte todos los nutrientes que tu cuerpo y tu mente necesitan.

Si poco a poco vas integrando estos sencillos tips en tu día a día, te darás cuenta de cómo tu nivel de concentración aumenta. Volveremos a la rutina a la que estamos acostumbrados, pero hasta entonces tenemos que adaptarnos. ¡En D&F seguimos contigo!

0 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*